Representación Jurídica
El componente Jurídico del proyecto recoge la experiencia institucional adquirida por ACHNU BIOBÍO en materias de representación jurídica y asesoría socio jurídica que ha venido desarrollando por más de 17 años en la región del Biobío.
De esta forma tributa a su implementación la experiencia de profesionales con formación y experticia en el área infantojuvenil, así como también la experiencia de trabajo colaborativo e intersectorial que resulta imprescindible para proponer medidas que respondan a las necesidades individuales de cada niño y niña que es atendido.
Metodología en la Representación Jurídica
La forma de trabajo implementada se elabora a partir del pleno respeto de los Derechos Humanos, especiales, reconocidos y consagrados en la normativa internacional y nacional para los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de vulneraciones graves de derechos. Esto, en el entendido que la asistencia letrada permite el pleno ejercicio de ellos del derecho de acceder a la justicia obteniendo soluciones que permitan cesar, reparar y restablecer los derechos que han sido vulnerados.
Del mismo modo, en todas las acciones desplegadas para concretar la representación de la niñez se contempla su propia participación activa, reconociendo su autonomía progresiva en la búsqueda de soluciones que los favorezcan y garantizando la plena aplicación del interés superior del niño.
Marco Normativo
El trabajo desplegado por el equipo socio jurídico se realiza al alero de la normativa aplicable, esto es la Convención de los Derechos del Niño y la que rige en Chile desde la implementación y entrada en vigencia de la ley que crea los Tribunales de Familia, esto es la ley 19.968. Es en este cuerpo normativo se ubica el artículo 19 que dispone la representación jurídica de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren vulnerados en sus derechos como una forma de garantizar en aquellos supuestos que se encuentren debidamente representados tanto en Sede Familia como en Sede Penal.
Rol del Curador ad litem
El desempeño del abogado (a) a cargo de la representación jurídica del niño, niña o adolescente, se da en el marco de la ley 19968, la ley 21.430 que regula la figura del abogado (a) del niño, niña o adolescente, además de las normas dispuestas en la CDN, y la legislación interna, y desde el año 2021 la Entrevista Video grabada.
Por lo anterior, es que todas las acciones desplegadas para dar cumplimiento a los objetivos del programa se realizan con plena consideración a los principios inspiradores de dichos cuerpos normativos y a los textos expresos, relevando siempre la participación activa de los niños, niñas y adolescentes en sus procesos sean estos judiciales o administrativos.